CONTACTO UNIVERSAL

Programa orientado a la Filosofia, Religion y la Ciencia, con el fin de difundir al mundo, el conocimiento mas profundo de nuestra civilizacion; Descubrimientos, charlas, debates, entrevistas, concursos, y mas...

---::: Todos los Jueves de 20:00 a 21:00 Hrs. :::---

por Ustream en : http://ustre.am/dGCE

Nuestro mail: contactouniversalfm@yahoo.es

Notas

Visita Nuestras paginas:

Canal de youtube:

http://www.youtube.com/contactouniversal


Escucha nuestros programas anteriores en Vimeo:

http://www.vimeo.com/contacto


ESCUCHANOS ON LINE...PINCHA AQUI

domingo, 15 de mayo de 2011

Preservar lasformulaciones herbarias Ayurvedicas de los Vaidyas: Los médicos tradicionalesde la región de Uttaranchal, Himalaya en la India

Jay Dhanvantari!

Preservar lasformulaciones herbarias Ayurvedicas de los Vaidyas: Los médicos tradicionalesde la región de Uttaranchal, Himalaya en la India

por Chandra Prakash Kala

En Asia, el Ayurveda, el Unani, y los sistemas médicos chinos se han convertido y lost ratamientos refinados han basado puramente en las preparaciones hechas derecursos naturales disponibles. Ayurveda fue desarrollado probablemente muchoanterior que los sistemas de Unani y de la medicina china. La más viejaliteratura existente en esta forma de tratamiento es el Rigveda, el texto hindúclásico, que según leyenda fue escrito en los años 4500-1600 BC. Otros textosmédicos importantes de Ayurvedicos incluyen el Charak Samhita (1000-800 BCE) ySusruta Samhita (800-700 BC). El sistema de Unani de tratamiento médico seconvirtió mucho más adelante y logró renombre en la India durante el períodomedieval. Asimismo, la medicina china tradicional se convirtió en China y vinoa la India consu asociación con Budismo, comercio, y la migración.

En todas estastradiciones históricas, la región de Himalaya se ha descrito en variasocasiones como depósito rico de plantas medicinales valiosas. Durante el últimopocas décadas, el advenimiento de drogas farmacéuticas convencionales se haprecipitado y ha acelerado la declinación de sistemas médicos tradicionales portodo el mundo, incluyendo Ayurveda. En la India , un motivo de preocupación es ladeclinación aguda en el conocimiento ancestral de preparar medicinas conrecursos locales de plantas. Estas plantas medicinales y las industrias que lasutilizan representan las grandes oportunidades comerciales para la India en el mercado mundial.El mercado herbario global para las plantas medicinales se ha estimado paravaler $60 billones (US) al año. Las plantas medicinales usadas en Ayurvedarepresentan $60 mil millones (los E.E.U.U.) que esta cantidad se podríaaumentar las épocas múltiples si tentativas organizadas fueron hechas detransportar las características curativas impresionantes de Ayurveda. Un númerode estudios de los varios investigadores han documentado el uso de plantasmedicinales tradicionales en la India. se han documentado cerca de 3.500 formulacionesAyurve dicas, tan bien como las formulaciones adicionales basadas en lastradiciones Siddha1 y Unani2, incluyendo los detalles sobre su combinación.1- 2sin embargo, mucho del conocimiento llevado acabo por los vaidyas tradicionalescon respecto a su uso de plantas medicinales no se han documentado.

Este artículodivulga un estudio documentado que se sostuvo por los Vaidyas tradicionales dela región de Uttaranchal de la India (véase el cuadro 1) con respecto a su preparación y usode formulaciones herbarias.

Área de estudio

El estudio fuerealizado en el estado de Uttaranchal, república india, durante 2001 y 2002.Uttaranchal está situado en la región norteña de la India y atraviesa un área de53.485 km2 (aproximadamente 20.660 millas cuadradas)que la población humanade Uttaranchal es aproximadamente 8.5 millones, cuyo el78% vive en área rural.Uttaranchal se conoce como el origen de muchos ríos sagrados como elGori-Ganga, Kali-Ganga, Alaknanda, y el Ganges.

La región es tambiénfamosa por su biodiversidad, cultura, tradición, y rica mitología. El ajustesocial y económico diverso de la región está bien documentado, al igual que susdiferencias altitudinales extensas de vegetación. Uttaranchal, extendiéndose delas colinas Himalaya a los altos picos del Himalaya, más los cambios climáticosy topográficos, producto una variedad de tipos del bosque (tropical, templado,y subalpino).

Métodos

Las encuestassobre el campo fueron emprendidas a través de los varios distritos deUttaranchal durante 2001 y2002. Un examen semi-estructurado fue conducido entreVaidyas practicantes tradicionales de la medicina de Ayurveda. El propósito delexamen era documentar su conocimiento de preparar varias formulacionesherbar ias. El examen también recopiló la información sobre los nombres localesde plantas medicinales, las piezas de planta usadas en el tratamiento, y elnúmero de dolencias que eran tratadas por las preparaciones de la plantamedicinal. Un total de 56 Vaidyas tradicionales fueron entrevistados pararecoger tal información. Estos Vaidyas residieron en 15 sitios separados através de varias partes de Uttaranchal, tales como Rishikesh, Maletha, Rampur,Sumari, Malsayn, Pauri, Khirsu, Karnprayag, Lambgaun, Dunda, Dhontri,Joshimath, Bhyundar, Nauti, y Almora.

Las visitas delcampo fueron hechas con Vaidyas para identificar las plantas medicinales. Losdatos fueron verificados en forma cruzada por 3 que se entrevistaban con o másVaidyas en el uso de cada planta y la preparación de cada formulaciónmedicinal . El método de observación de participante fue utilizado para entenderlos métodos y las técnicas adoptados por los Vaidyas en la preparación deformulaciones. Un taller fue organizado y varios grupos de indígenas incluyendoVaidyas participaron en la documentación de conocimiento indígena según losparámetros de los estudios. La información cualitativa así que recolectado fueverificada por el contra interrogatorio de diversos Vaidyas.

Resultados

El estudiodocumentó 104 formulaciones preparadas por los Vaidyas. Estasformulaciones fueron utilizadas en el tratamiento de 50 diversas dolencias. Elcuadro 1 en las páginas 46-48 enumera algunas de las plantas indígenas quefueron utilizadas en la preparación de estas formulaciones. Entre los variosingredientes, se incluyan piezas animales, minerales, metales pesados, yplantas que eran el ingrediente principal. El estudio también demostró que 125plantas medicinales fueron utilizadas en estas formulaciones medicinales. Lasdolencias con el número más grande de formulaciones de tratamientos eran tosesy fríos, seguidos por enfermedades de piel, disentería, y dolor de muelas. Delos 56 Vaidyas entrevistados, 6 eran jóvenes (16-25años), 14 eran adultos(26-45 años), y 26 eran más viejos (mas de 46 años).Desde los años 80, elnúmero de Vaidyas reconocidos ha disminuido. Hay pocos Vaidyas en grupos de lamisma edad y pocos discípulos que estudian con los Vaidyas. Afortunadamente, además de los Vaidyas, un número de mujeres y de hombres en las aldeas estánfamiliarizados con las características curativas de las plantas medicinales, aunque no estén como bien-versados en la preparación real de variasformulaciones medicinales. Esta pérdida de conocimiento con respecto alapreparació n de la medicina tradicional se relaciona directamente con el númerodecreciente de Vaidyas.

Plantasindígenas usadas en las formulaciones de Vaidyas para tratar variasdolencias:

Dolencias/Nombre vernáculo indio de la hierba / Nombre científico latino de la hierba

  • Acidez y desordenes gástricos Neebu Limon de la fruta cítrica x (L.) Osbeck, Rutaceae.
  • Anemia Doob Dactylon del Cynodon (L.) Pers., Poaceae
  • Dolor de espalda, Bodyache Badam (almendra) Dulcis del Prunus (molino.) D.A. Webb, Rosaceae.
  • Mala respiración Sarson (mostaza) Brassica campestris L., Brassicaceae Haldi (cúrcuma) Domestica Valeton, Zingiberaceae de la cúrcuma.
  • Ampollas en boca Kela Balbisiana Colla, Musaceae de Musa
  • Purificación de la sangre Neem Azadirachta A. indica Juss., Meliaceae Anar (granada) Granatum L., Punicaceae del Punica Kali-mircha Nigrum L., Piperaceae del gaitero Ebullición Seesam Sissoo Roxb del Dalbergia. ex C.C., Fabaceae Belio Marmelos de Aegle (L.) Correa, Rutaceae
  • Tónico del cerebro Saunf Molino del vulgare del Foeniculum., Apiaceae Badam (almendra) Dulcis del Prunus (molino.) D.A. Webb, Rosaceae Gajar Carota L., Apiaceae del Daucus
  • Disentería en niños Amrood Guajava L., Myrtaceae del Psidium Kali-mircha Nigrum L., Piperaceae del gaitero
  • Tos, frío, y obstrucción Adrak (jengibre) Officinale Roscoe, Zingiberaceae del Zingiber Tulsi Lugar sagrado L., Labiatae del Ocimum

Discusión

La ciencia deformulaciones herbarias Ayurveda es una de la mayor de las contribucionessigni ficativas al cuidado médico. Muchos de los Vaidyas tradicionales gozan dede alto nivel de la aceptación local y del respecto, y tienen así considerableinfluen cia en creencia y práctica de la salud. Según los Vaidyas, algunasformulacione s de Ayurvedicas contienen cerca de 15 o más especies secundariasde la planta que realzan la potencia y apoyan la especie primaria de la planta.Las especies secundarias de la planta a veces se agregan a la formulación paracontrariar cualquier efecto secundario adverso posible de las acciones de lasplantas primarias. Sin embargo, muchas hierbas Ayurvedicas se prescribensolamente para curar dolencias.

Los ejemplosincluyen el katuki (kurrooa Royle ex Benth.,Scrophularia ceae), haida (chebulaRetz. ,Combretaceae) de Picrorhiza,baida (bellerica de Terminalia [Gaertn deTerminalia. ] Roxb.,Combretaceae) , brahmi (Centella [L.]Urb asiatica.,Apiaceae) , pudina (longifoliadel Mentha [L.] Hudson, Lamiaceae), haldi(Zingiberaceaedel domestica L. de la cúrcuma), y ashwagandha (somnifera de Withania[L.] Dunal, Solanaceae).

Algunos Vaidyasusan la pieza entera de la hierba o de planta en la preparación de la medicina,mientras que la industria farmacéutica extrae el ingrediente activo para hacerlas drogas. La noción de usar la pieza entera de la hierba o de la planta algoque un componente químico aislado puede también contribuir a una fórmulaequilibrada que sea menos probable tener efectos secundarios adversos.

Además deprescribir la medicina herbaria, el sistema tradicional Ayurveda da unnivel apropiado de importancia a la forma de vida, dieta, dormir, las rutinasdiarias y estacionales, y limpieza interna (es decir, del aparatogastrointest inal). Los valores de la extirpación de la enfermedad de su causaoriginal y el tratamiento de problemas crónicos son algunas de las fuerzasprincipales que llevan al interés en y a la aceptación creciente de lostratamientos Ayurveda en muchos países industrializados y en vías dedesarrollo. Durante los últimos años, cerca de US$18 millones han estadopasando en la investigación a la medicina de Ayurvédica. Según un examen, sobre600estudios científicos se están conduciendo en 27 países en 220 instituciones. El Ayurveda tiene un buen expediente en curar algunos trastornos crónicos queno respondan bien a la medicina occidental, tal como eczema, cistitis, ymigraña.

Desafortunadamente, se ve una declinación rápida en la práctica tradicional de los curadoresindividual es que identifican las plantas y que preparan las variasformulaciones para la distribución directa a los pacientes. Debido a cambiossocioeconó micos rápidos y la urbanización extensa, la mayor parte de losVaidyas han crecido cada vez más dependientes en los productos suministradospor la industria farmacéutica de las preparaciones de Ayurvedicas. Con ladisponibilidad y la aceptación crecientes de la medicina occidentalconvencio nal, muchos se han familiarizado con los principios y las ventajas delAyurveda y exponen que este sistema curativo tradicional no está recibiendo elrespeto que merece. Encuentran a estos abogados en el gobierno, entre médicosfacultativos, y consumidores, documentando las formulaciones herbariaspreparadas por Vaidyas tradicionales, y puede ser posible prevenir panoramasdesafortun ados como la tentativa reciente por intereses comerciales de losEstados Unidos de patentar la planta medicinal tradicional Ayurvédicacúrcuma la especia culinaria (cúrcuma, Zingiberaceae)

. [Nota: Una patente del uso de los E.E.U.U. fue concedida parauna preparación de la cúrcuma para la inflamación, pero revocada másadelante/rescindi da después de una fuerte protesta por el gobierno indio basadoen el uso tradicional del turmeric en Ayurveda.22]

Afortunadamente, el renombre cada vez mayor del Ayurveda en el oeste debe avanzar la extensiónde Ayurveda a una escala global. Otro factor que contribuye al valor delmercado del Ayurveda es la preocupación cada vez mayor por los costes y laseguridad de desarrollo de la medicina occidental convencional. Losexportadores de productos herbarios podían elevar estas ediciones a su ventajay de tal modo aumentar ventas. Seguramente- las formulaciones eficaces puedenser desarrolladas si las medidas se toman para organizar suficientemente losVaidyas tradicionales.

Antes de losaños 80, la reputación del Vaidya respectivo y las formulaciones desarrolladaspor él eran suficientes criterios para que la gente crea en su valor. Hoy, elnúmero reducido de Vaidyas bien informados y reconocidos revela claramente unainterrupció n importante de continuar este conocimiento tradicional. Aunque elestudio sobre el cual este artículo divulga tuviera éxito en la captura de lainformación substancial sobre los Vaidyas, uso y preparación de formulacionesherbar ias, los estudios adicionales son necesarios para terminar el trabajo.Por otra parte, las características documentadas de las plantas medicinalesutilizad as por varios Vaidyas tradicionales se deben evaluar clínicamente paraconsolidar más lejos su validez y para animar la preparación de nuevasformulaciones . Las varias formulaciones proporcionadas por Vaidyastradicionale s se deben preservar para asegurar la integridad de esteconocimiento consagrado de la curación tradicional.

ChandraPrakash Kala es consultor en plantasmedicinales nacionales, del gobierno de la India , en Nueva Deli. Él terminó su PhD ensilvicultura del instituto de investigación del bosque, Uttaranchal. El Dr.Kala tiene 15 años de experiencia en investigación de varios aspectos de labiodiversidad y de la conservación Himalaya, que incluye la utilizaciónsostenibl e de plantas medicinales. Él tiene 95 publicaciones en varios aspectosde la biología de la conservación, de Etnobotanica, y de la ecología Himalaya.

Dirección:Las plantas medicinales nacionales, el edificio de Chandralok, 36-Janpath,NuevaDel i 110001, la India. Email:cpkala@ yahoo.co.uk.

No hay comentarios:

Publicar un comentario